Guatemala rompe su récord de corrupción

En el primer año de gobierno del presidente Alejandro Giammattei, Guatemala marca historia nuevamente al obtener el puntaje más bajo desde que se mide el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). En 2020 obtuvo 25 puntos sobre 100 y desciende tres puestos más para estar en la posición 149, mientras que en 2019 estuvo en el puesto 146. El IPC, elaborado por Transparencia Internacional, evaluó a 180 países. En el caso de Latinoamérica y el Caribe fueron 31 naciones, Guatemala está entre las cinco posiciones más bajas de la región junto a Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela. A nivel global el país queda por debajo del promedio de la región peor calificada a nivel mundial, la Subsahariana de África, que tiene una calificación de 32 puntos. Guatemala comparte posición con Irán, Líbano, Madagascar y Nigeria, naciones que se caracterizan por tener economías colapsadas, estar en guerra y gobiernos autoritarios, explicó Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana consideró que el hecho de que el país continúe con una tendencia a la baja en el IPC representa un aumento en los índices de violencia y en los flujos de migración forzada. “Hay una relación directa: a mayor corrupción, mayor migración, desigualdad y pobreza”, expresó. (El Periódico/Prensa Libre 28.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta