Incertidumbre para la economía se mantiene por temas electorales

A seis semanas de que se defina la próxima Presidencia de la República, el nivel de incertidumbre se mantiene y afecta las decisiones empresariales de inversión y las expectativas de crecimiento económico. Algunos resultados de la primera vuelta elevan los riesgos de la presencia del narcotráfico y la corrupción. De acuerdo con Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham, por sus siglas en inglés), a semanas de que se realice la segunda vuelta electoral crece la conflictividad en algunos departamentos por las dudas que cada día se generan. La incertidumbre y la falta de certeza jurídica en el país son una preocupación para el sector empresarial porque se frena la inversión en el país, comentó Carrasco. El crecimiento de la economía que se alcanza es pobre, y es menor que el ritmo al que crece la población, dijo al asegurar que Guatemala no logra aprovechar el dinamismo que tienen la economía de Estados Unidos. Por ejemplo, el nivel de Inversión Extranjera Directa (IED) se redujo en los últimos años y eso se debe a la falta de certeza jurídica, en la mayoría de los casos generada por las decisiones de las cortes, indicó el presidente de AmCham. (El Periódico 27.06.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta