Cepal mantiene sus perspectivas de crecimiento económico para Panamá este año en 4.9%

Para este año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantiene sus perspectivas de crecimiento económico para Panamá en 4.9%, en su última revisión del Estudio Económico 2019. En su análisis, el organismo situó a Panamá como la cuarta economía más dinámica de los 29 países estudiados de la región solo superado por Dominica (9.9%), Antigua Barbuda (5.9%) y República Dominicana (5.5%). Pero además ubica a este país como la economía más dinámica de Centroamérica, por encima de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice. A su vez, destacó que en Centroamérica se registra una pérdida de dinamismo de la economía en todos los países, salvo en Panamá, lo cual conllevó a que su estimación de crecimiento para este año cayera a 2.9%. De manera general, en América Latina y el Caribe, se estima que la economía crecerá solo un 0.5%, cifra inferior al 0.9% anotado en 2018. Este desempeño se atribuye a los efectos de un debilitamiento sincronizado de la economía global. A mediados de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus proyecciones de crecimiento de Panamá de 6% a 5% para 2019, debido a su lenta recuperación económica. Fuente: laestrella.com.pa 02.08.19

También te podría gustar...

Deja una respuesta