Junta Monetaria revisa al alza remesas y reduce perspectiva para el comercio exterior
El dinamismo del ingreso de divisas por remesas familiares y el efecto negativo de los precios internacionales de los principales productos de exportación obligaron a revisar las estimaciones previstas por la Junta Monetaria (JM). El mes pasado las remesas familiares sumaron US$5.8 millardos y según Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y la JM, a diciembre se espera que sumen US$10.1 millardos, un 9.5 por ciento más que los envíos registrados en 2018. Por el contrario, la baja en los precios de productos como el caucho, azúcar, aceites y café justificó un ajuste en la proyección de crecimiento de las exportaciones del país. Recinos indicó que de un rango de 4.5 a 7.5 por ciento que se consideró, se redujo a un escenario de uno y cuatro por ciento. En el caso de las importaciones, la revisión que hizo la JM se atribuye al comportamiento del precio del petróleo. De un crecimiento entre seis y nueve por ciento, ahora se prevé que las compras de productos del exterior cierren con un alza de cinco y ocho por ciento. (El Periódico 09.08.19)
