Comercio electrónico es una oportunidad para elevar el consumo

La propagación y alcance del Internet ha modificado las formas de comprar y vender productos o servicios. El año pasado, el 68 por ciento de guatemaltecos con acceso a tecnología ingresó a un sitio web, revisó sus ofertas y realizó la compra con un clic, sin necesidad de salir de su oficina o casa. Estos beneficios los ofrece el comercio electrónico, cuyas ventas en línea entre 2017 y 2018 aumentaron un 64 por ciento en tiendas locales y representó US$82 millones, afirmó Juan José Castillo, gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio y presidente de la Gremial de Comercio Electrónico en Guatemala. Según el estudio Guatemala está on line, la gran oportunidad de negocios, el 36 por ciento de los guatemaltecos que adquirieron servicios en línea fueron menores de 30 años. En la actualidad, las empresas guatemaltecas cuentan con sitio web donde brindan información sobre los productos que ofrecen. Pero, el 46 por ciento de los consumidores guatemaltecos prefiere comprar en línea en sitios web o aplicaciones internacionales. “Esto se debe a que en Guatemala no existe una difusión o confianza en las tiendas locales”, afirmó Castillo. (El Periódico 02.10.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta