Transportistas amenazan con paro
Los transportistas especializados en combustible manifestaron este jueves que durante cinco días esperarán una respuesta a su exigencia de que se autorice un ajuste al seguro autorizado. De no ser atendidas sus demandas, empezarán a suspender el servicio, lo que implica que unas 2 mil 600 unidades dejarían de distribuir gasolinas y diésel en el país. La Gremial de Transporte Especializado en Combustibles (Gretec), hizo un último intento para que el gobierno, por medio del Ministerio de Energía y Minas (MEM), asuma el compromiso que tiene con este sector de ajustar periódicamente el costo del seguro que tienen autorizado desde hace 22 años, cuya cobertura se deduce del costo por cada galón de combustible que se comercializa en el país. Según indicaron, tanto los combustibles de los cuales también son usuarios, como los insumos, se encarecen cada año, pero el gremio mantiene las mismas tarifas por prestar el servicio. “De puerto San José en Escuintla a Guatemala, la tarifa por galón debería de estar en no menos de Q0.65 centavos por galón transportado. Sin embargo, se mantiene entre Q0.22 y Q0.28 centavos. Si adquirieran un seguro por su cuenta, tendrían que cargarlo al costo del transporte, lo cual encarecería más el precio del galón de combustible”, plantea Mario Ortiz, presidente de la Gretec. (Prensa Libre 25.03.22)
