Tren del Pacífico un reto para la integración regional

Hasta ahora Costa Rica lleva la delantera con el proyecto para un tren eléctrico en Centroamérica, con una extensión de 202 kilómetros y una inversión estimada en US$450 millones la construcción de la moderna red ferroviaria estaría operando en 2022. Pero el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca apoyar los proyectos para mejorar la movilidad en la región. Recientemente, el presidente ejecutivo de la entidad, Dante Mossi, comentó que se tiene la disposición de financiar una red de trenes, que ya está en marcha en Costa Rica y que podría conectar con Nicaragua, mientras que se está a la espera de estudios de factibilidad de El Salvador, Honduras y Guatemala. En el caso de Guatemala sería un proyecto viable que permite la reducción de costos, liberar el tránsito en las carreteras, mejorar la integración comercial y la competitividad de la región, explicó Romeo Rodríguez, excomisionado del Programa Nacional para la Competitividad. (El Periódico 07.10.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta