Reglamento permite cultivar transgénicos

El 1 de octubre recién pasado entró en vigencia el Reglamento Técnico Centroamericano de bioseguridad de organismos vivos modificados (OVM) conocidos también como transgénicos, y con el cual se permite en Guatemala la importación, comercialización y siembra de semillas modificadas de productos para el consumo humano y animal. La importación de granos de este tipo para alimento está permitida y se hace desde cualquier país, pero para la siembra y producción no se podía hacer hasta ahora que será permitido traerlas con ese fin de cualquier país, sin embargo, debe cumplir con el trámite de autorización del tipo de semilla, actividad y lugar donde se usará, explicó Julio Ruano, presidente de la Comisión Intersectorial de Biotecnología y asesor de Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (Gremiagro). Para implementar esas disposiciones en el país el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) ya emitió y puso en vigencia el acuerdo 270-2019 para crear el Comité Técnico de Bioseguridad Agrícola de Guatemala (CTBAG) el cual será el encargado de evaluar las solicitudes de las empresas para la importación, comercialización, siembra y producción de OVM o transgénicos para uso agropecuario. (Prensa Libre 23.10.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta