IMAE crece 2% en septiembre de 2019

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró en setiembre de 2019 un crecimiento interanual de 2.0%, el mayor desde noviembre de 2018, de acuerdo con cifras oficiales. Con el buen desempeño del mes de septiembre se establece una recuperación sumando cuatro meses consecutivos con buenas cifras, empezando en junio. El crecimiento trimestral anualizado de la serie ajustada por estacionalidad alcanzó 2.8% y supera al promedio de los dos años anteriores, (24 meses anteriores (2.1%)). El crecimiento de la actividad productiva del país se debe a la mejora en la producción agrícola, una relativa estabilización en los flujos de comercio con la región centroamericana y el efecto base por la huelga de empleados del sector público que en setiembre del año anterior afectó la prestación de servicios, especialmente de salud y educación. El crecimiento en las exportaciones de los regímenes especiales a tasas de dos dígitos fueron un factor importante que contribuyó, esto a pesar de que a nivel mundial se observa una desaceleración en los flujos de comercio. Por otro lado, las industrias como el comercio y la construcción de edificaciones no residenciales y de obras con destino público han tenido números rojos. Con el resultado del mes, el crecimiento medio a septiembre 2019 se ubicó en 1.5%. Las actividades asociadas al régimen definitivo de producción destacan por su productividad y su crecimiento fue de 0.8% en setiembre y contrasta con el punto mínimo observado en mayo pasado (-0.2%), lo cual indica un proceso de recuperación. Fuente: https://forbescentroamerica.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta