Honduras debe mejorar clima de negocios: FMI

Se debe mejorar el clima de negocios para revertir el crecimiento moderado que registrará este 2019 la economía nacional, así lo recomendó el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Honduras, Jaume Puig-Forne. “Es importante tomar medidas que mejoren el clima de negocios, eso implica efectuar mejoras en las instituciones, simplificación administrativa, transparencia en los gastos. Eso junto con una esperada recuperación a nivel global para el 2020, ayudará a que esta moderación en el crecimiento de Honduras, se revierta”, exoresó Puig-Forne. Además, señaló que en el contexto económico global y en el de Honduras, se registra una moderación del crecimiento. Honduras creció 4.8% en el 2017, mientras que en 2018 se redujo a 3.7% y para el 2019, se espera un porcentaje moderado de 3%. El representante del FMI reconoció que Honduras se ha visto afectado por factores adicionales, entre estos, la sequía sobre la actividad agrícola y las protestas sociales. El representante del FMI recomendó al gobierno hondureño a seguir con políticas fiscales guiadas por la Ley de Responsabilidad Fiscal, de acuerdo con él, se trata de un elemento importante que da credibilidad a la política fiscal del país, junto con las calificadoras e inversores internacionales, y que tienen el impacto clave para contener el costo financiero en el sector público y privado. De acuerdo con el FMI, un avance importante fue la fase inicial de las reformas del sector eléctrico, que buscan fortalecer su marco institucional, así como de la agencia reguladora. Fuente: https://forbescentroamerica.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta