Recomiendan a El Salvador parar exoneración de impuestos por baja recaudación

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) recomendó este lunes a los órganos Ejecutivo y Legislativo de El Salvador que no promuevan más exoneraciones de impuestos a favor de los empresarios por la reducción de la recaudación fiscal que el país registrará en 2020. Según el Icefi, “la carga tributaria para 2020 se proyecta que será menor”, por lo que “es urgente que se evalúe la eficiencia y efectividad del gasto” y que los referidos órganos de Estado “se abstengan de promover iniciativas de ley que contengan nuevas exenciones, exoneraciones o incentivos sin estudios técnicos”. La entidad señaló en un comunicado que se debe demostrar que “los beneficios sean más altos que sus costos” para las finanzas estatales antes de aprobar cualquier exoneración de impuestos. Representantes de la organización social se reunieron con la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que estudia el presupuesto para plantearles esta y otras propuestas. El Icefi recomendó a los diputados eliminar las primas y gastos de seguros privados asignado a funcionarios por 37 millones de dólares y trasladarlo al Ministerio de Salud para “fortalecer el primer nivel de atención y la red hospitalaria”. Por otra parte, pidió que el Congreso agregue al presupuesto un artículo que obligue al Ministerio de Hacienda a presentar “una estrategia para reestructurar la deuda pública tomando en cuenta las condiciones actuales de los mercados internacionales”. Fuente: https://forbescentroamerica.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta