Expertos del Grupo de Acción Financiera evaluarán si Panamá sale de su lista gris

Expertos del Grupo de Acción Financiera (GAFI) van a llevar a cabo una evaluación sobre el terreno en Panamá para certificar los progresos que ha realizado en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, lo que podría conducir a su salida de la lista gris en octubre. El anuncio lo hizo este viernes el presidente del GAFI, Raka Kumar, al término de la reunión plenaria de tres días celebrada en París, en una conferencia de prensa en la que subrayó los «progresos sustanciales» que ha hecho Panamá. Kumar explicó que la visita a Panamá tiene por objetivo verificar esos progresos y garantizar que las medidas que ha aplicado el país son sostenidas en el tiempo y que hay voluntad política para que así continúe. El informe que elaboren los expertos servirá para que el plenario del GAFI, vinculado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se pronuncie sobre si Panamá puede salir de la lista de las llamadas «jurisdicciones bajo vigilancia reforzada», en la que fue incluida en junio de 2019. Entonces, el país asumió el compromiso político de trabajar con el GAFI para fortalecer la eficacia de su régimen contra el blanqueo de dinero y para evitar que los capitales puedan servir a la financiación del terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva. En la plenaria, los miembros han considerado que «ha completado sustancialmente» ese plan de acción porque ha mejorado la comprensión de los riesgos y ha tomado medidas para identificar a los remitentes de dinero sin licencia. (eleconomista.net 26.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta