Maquila permitió que déficit comercial de Honduras bajara 5.8% en 4 meses

El déficit comercial de Honduras se redujo un 5.8% en los cuatro primeros meses del año, alcanzando los $1,934.3 millones, informó este viernes el Banco Central del país centroamericano (BCH). Según el emisor del Estado, la disminución obedece al incremento de $133.5 millones en el superávit de bienes para transformación (maquila), lo cual fue contrarrestado por el alza de $15.2 millones en el déficit de mercancías generales. Entre enero y abril, las exportaciones descendieron el 5.7%, situándose en $3,797.3 millones, mientras que las importaciones bajaron también el 5.7%, hasta los $5,731.7 millones, según el informe de comercio exterior de bienes. Del total de las exportaciones, las de mercancías generales representaron el 56.8% ($2,158.4 millones), y los bienes para transformación (maquila) el 43.2% ($1,638.9 millones), añadió. Las ventas de Honduras se realizaron principalmente a Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), mercado que generó $2,115.2 millones, seguido de Centroamérica con $830.2 millones, detalló el BCH. Le siguen en tercer lugar Europa con $602.2 millones, Asia con $79.9 millones y el resto del mundo con $50 millones, precisó el organismo. El principal producto de exportación de Honduras es el café. El país vendió 4.96 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) de octubre de 2022 al 6 de junio de 2023 y recibió $1,000 millones, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe). (eleconomista.net 26.06.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta