Comercio y manufacturas son los principales atractivos para la IED
Los inversionistas extranjeros depositaron US$671.4 millones en Guatemala, principalmente en sectores de comercio, manufacturas y en suministro de electricidad, agua y saneamiento. El monto representa un incremento de 6.2 por ciento con respecto a los US$632.2 millones que se obtuvieron en el mismo periodo de 2018. La publicación del Banco de Guatemala (Banguat) con cifras de enero a septiembre refleja que la Inversión Extranjera Directa (IED) se concentra en estos tres sectores, que junto con las actividades financieras y de seguros que captaron US$560.3 millones, es decir el 83.4 por ciento del total de ingresos en el periodo. El flujo de capitales provenientes de Centroamérica y República Dominicana tuvo una caída de 12 por ciento al pasar de US$72.8 millones a septiembre de 2018 a US$63.7 millones en el mismo periodo de 2019. En la región, son Panamá y Honduras los principales generadores de IED en Guatemala. Las inversiones del resto de países sumaron US$607.7 millones. Colombia, México y Estados Unidos abanderan las transferencias de IED al país, según el reporte del Banguat que se publica con cifras actualizadas. Otros inversores son Países Bajos, Luxemburgo, Corea del Sur, Perú, Inglaterra y Rusia. (El Periódico 11.01.20)
