Ven con ánimo los desafíos energéticos
“El sector eléctrico de Guatemala se encuentra entre los más eficientes de la región, por lo que el impacto de la crisis global energética será mucho menor que en otros países y será temporal”, señala una de las conclusiones de un reciente estudio efectuado por el Instituto para la Competitividad Económica (ICE) sobre las proyecciones de la crisis energética mundial. Ante el encarecimiento de materias primas, como el gas natural y el petróleo, los vientos de guerra entre Ucrania y Rusia y la fuerza en los cambios climáticos, Guatemala no puede alejarse de la influencia mundial; sin embargo, José Andrés Ardón, director ejecutivo del ICE, afirma que la situación “no será tan grave en el país”. De acuerdo con la referida investigación, el contexto puede estabilizarse el próximo año, y los entrevistados remarcaron que el Estado podrá resistir los precios energéticos y su volatilidad. Por otra parte, la Agencia Internacional de Energía ha sostenido que la crisis energética mundial podría impulsar la demanda petrolera y acelerar la inflación y ralentizar la recuperación global de la pandemia de Covid-19. (Diario de Centro América 15.02.22)