Reglamentan emisión de bonos del tesoro
En cada inicio de ejercicio fiscal, el Ministerio de Finanzas (Minfin) debe publicar el reglamento indicado, el que legaliza la negociación de bonos del Tesoro, que son instrumentos para captar dinero que luego destinará al financiamiento del gasto público que no es posible cubrir con la recaudación tributaria esperada. El total de presupuesto de gastos del Estado para este año es de Q106 mil 229 millones. Es así como este lunes, se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo gubernativo 32-2022, el cual contiene las condiciones para la colocación de los títulos. Con la aprobación del presupuesto 2022 por parte del Congreso, se autorizó un cupo de Q15 mil 963 millones para colocación de bonos, que es la nueva deuda para contratar en este año. Por ley, ese organismo debe aprobar el monto, por tratarse de endeudamiento público. Además, se amplió a Q500 millones la asignación de estos títulos para pequeños inversionistas, ya que en años anteriores el monto era de Q100 millones. El Minfin deberá preparar la calendarización de la colocación de la deuda interna, en cuanto a los porcentajes que destinará para el mercado local y la posibilidad de nuevamente colocar títulos en el extranjero, a lo que se conoce como eurobonos. (Prensa Libre 15.02.22)