Crimen cuesta a Guatemala el siete por ciento del PIB

Guatemala podría estar perdiendo siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a causa de la delincuencia, 6.4 por ciento suponen costos directos y 0.9 por ciento de las pérdidas son indirectas, según un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El estudio Crimen y Producción: teoría y aplicación en el Triángulo Norte de América Central elaborado por Dmitry Plotnikov, señala que los costos en Honduras y El Salvador son del 16 y el 26 por ciento, respectivamente. La estimación para Honduras de 2016 tiene un 13 por ciento de costos directos, como el cierre de empresas, bienes, gastos de seguridad privada y pública, así como el tiempo y salario de las víctimas, mientras que para El Salvador con datos de 2015 se estiman en 19.5 por ciento. Los costos indirectos a causa de la delincuencia incluyen estimaciones como la pérdida de oportunidades de empleo, mayor migración, erosión de las instituciones y corrupción. Honduras estaría registrando tres por ciento, El Salvador 6.7 por ciento y Guatemala uno por ciento. (El Periódico 17.01.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta