Cartera crediticia se dinamizó con préstamos para el consumo
Los préstamos para el consumo y el crédito hipotecario son los que empujaron la cartera crediticia del sistema bancario durante el año pasado. El crédito bancario al sector privado en 2019 creció 5.2 por ciento, por debajo de la estimación inicial del Banco de Guatemala (Banguat) de un corredor entre siete y 10 por ciento. Los préstamos en moneda nacional tuvieron un mejor desempeño el año pasado, mientras que los créditos en dólares cerraron con una caída de 1.5 por ciento. Cifras preliminares publicadas por el Banguat colocan el monto de los créditos otorgados durante 2019 en Q212.8 millardos, levemente por arriba del cierre de 2018 de Q202.2 millardos. El monto de préstamos en quetzales sumó Q141.7 millardos, un crecimiento del nueve por ciento con respecto al cierre de 2018, y el crédito en moneda extranjera cerró en números rojos con un monto equivalente a Q71 millardos. El mal desempeño del crédito en dólares también se observó en los préstamos otorgados por la banca fuera de plaza (offshore) que tuvo una caída de 5.1 por ciento y cerró en Q12.8 millardos. (El Periódico 20.01.20)
