Dan 3 años más a empresas para obtener licencias
Con las reformas al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (Recsa), se amplió por tres años el plazo para que se regularicen las empresas, negocios, industrias, proyectos y profesionales que estén operando y no cuenten con Estudio de Impacto Ambiental (EIA), licencias o registros correspondientes según su actividad. El plazo vencía el 3 de enero del 2020, según los acuerdos 137-2016 y 121-2018, sin embargo, con el Acuerdo Gubernativo 317-2019 que entró en vigencia a finales del año pasado, se aplazó de nuevo esa disposición hasta el 16 de diciembre del 2022. Tales disposiciones establecen que quienes ya están operando y no cuentan con el EIA u otros requerimientos efectuados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) deben regularizarse por medio del Diagnóstico Ambiental, dentro del plazo en mención con una rebaja de la multa. La multa sigue siendo de Q5 mil Q100 mil pero al regularizarse solo deberá pagar Q5 mil. Sin embargo, se mencionó que existen lagunas en la regulación por lo que hay dudas si la categoría que solo requiere registro de la actividad (que no requiere licencia ni EIA) debe pagar esa multa o no. (Prensa Libre 20.01.20)