Banguat proyecta que tensiones por petróleo y comercio se calmarán
La reducción de las tensiones comerciales mundiales entre China y Estados Unidos envía un mensaje más favorable para el crecimiento de la economía mundial y que por ahora se descarta que se esté entrando en una fase de recesión global. Para el caso de Guatemala se mantiene la expectativa de un crecimiento en el rango de 3.1% a 4.1%, con un valor central del 3.6%, que sería mayor al incremento potencial de la economía, que es de 3.5%, expuso Óscar Monterroso Sazo, gerente general del Banco de Guatemala (Banguat), en el IX Foro Económico Regional, que organizó la Escuela Bancaria, adscrita a la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG). “Las perspectivas son favorables para el presente año en términos de crecimiento”, dijo Monterroso, quien recalcó que la proyección de crecimiento será mayor al 2.7% que se proyecta para Centroamérica. Además dijo que se suscribió la primera fase del acuerdo entre China y Estados Unidos, el pasado 15 de enero, lo cual genera menos tensiones comerciales observadas en el 2019 en lo que respecta al acero y el hierro, por lo que el gerente considera que se reducen las tensiones. Por el lado de las remesas familiares, se proyecta una tasa de crecimiento del 11% y para el crédito bancario al sector privado es del 6% al 9%, así como un comportamiento del tipo de cambio estable, por los flujos. (Prensa Libre 21.01.20)