Avendaño: “Más recesión económica en 2020”

El Producto Interno Bruto de Nicaragua cayó en -6.5% en 2019, según los cálculos de Consultores para el Desarrollo (Copades), lo que habría llevado al PIB per cápita hasta los 1819 dólares, o sea, a niveles similares a los de 2013. La recesión económica seguirá profundizándose en 2020 con un decrecimiento de -2.7%, reduciendo el PIB per cápita a 1789 dólares por persona, con lo que habrá retrocedido a los niveles de 2012, teniendo como consecuencia que la tasa de desempleo abierto aumente hasta afectar al 21.0% de la Población Económicamente Activa (PEA). Suman a eso que esperan que la tasa de desempleo equivalente relacionada con el subempleo suba hasta afectar al 16.4% de la PEA, “de tal forma que 1.5 millones de personas, es decir, el 37.4% de la PEA, no generará ingresos en 2020”, según el Informe Economía de Nicaragua: Evaluación 2019 y Pronóstico 2020”, elaborado por Copades. “Estamos tan pobres como en 2014, el último año en que hubo encuesta de pobreza en Nicaragua. Toda la pobreza que se había reducido creciendo a un ritmo promedio anual de 5% desapareció. Estamos hablando de 28% a 30% de la población nicaragüense”, graficó el economista Néstor Avendaño, presidente de Copades, en una entrevista en el programa Esta Semana, que se transmite en línea. Luego que el Banco Central de Nicaragua (BCN), reconociera que la economía nicaragüense retrocedió 3.8% en 2018, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la caída se mantendría en 2019, con un retroceso de -5.7%, desplome que se mantendría en 2020, año en el que vislumbraban un crecimiento de -1.2%. Los cálculos de Avendaño elevan esas cifras hasta el -6.5% en 2019, y -2.7% en 2020. El experto explicó esas discrepancias con respecto a los cálculos de sus colegas del FMI, recordando que, desde octubre, ellos aclararon que las cifras de producción del sector industrial manufacturero, comercio detallista y turismo, tenían que ser revisadas. Fuente: https://confidencial.com.ni/

También te podría gustar...

Deja una respuesta