Banca regional con más riesgos que antes del covid-19

La agencia calificadora de riesgo país Fitch emitió un boletín en el cual modifica la perspectiva de estable a negativa para el sector bancario de Guatemala y Centroamérica por el efecto covid-19. La nota solo corresponde al sector bancario regional e incluyó las medidas que en los últimos 15 días han adoptado los países en materia económica. El informe destaca que la crisis actual afectará a la banca en todos los países. “Fitch prevé que habrá una desaceleración del crédito y los bancos experimentarán presiones por deterioro de préstamos y una menor rentabilidad debido al menor crecimiento económico, disrupción de actividades comerciales, reducción en remesas y un potencial incremento en el desempleo”, precisó Rolando Martínez, director de Instituciones Financieras Centroamericanas de la referida agencia con sede en El Salvador. En el caso específico de la banca guatemalteca en el ejercicio 2019, Fitch considera que se fortaleció su perfil financiero, manteniendo niveles amplios de liquidez y robusteciendo sus niveles de capital, por lo que los acontecimientos actuales la encuentran en una mejor posición. No obstante, debido a las implicaciones de la actual crisis, Fitch ha cambiado la perspectiva de desempeño del sector bancario guatemalteco a negativo desde Estable, al igual que la del resto sistemas bancarios centroamericanos, ya que se considera que existen riesgos significativos que harán que el desempeño financiero sea menor que el del año anterior, expresó Martínez. Aclaró que esto implica además que las calificaciones de algunos bancos pueden estar en riesgo, principalmente la de aquellos con exposiciones más altas a segmentos crediticios como tarjetas de crédito, consumo, atención a pequeñas y medianas empresas, sector turismo y con niveles altos de dolarización de balances y dependencia al financiamiento externo. (Prensa Libre 31.03.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta