Congreso aprueba ampliación de Q5 mil millones, pero solo el 16% atenderá emergencia por covid-19

Los parlamentarios con 98 votos a favor aprobaron la ampliación presupuestaria de Q5 mil 138.9 millones, y debido a las criticas obtenidas eliminaron los recursos para el Parlamento Centroamericano, el mismo Congreso y Asociación de Dignatarios de la Nación y se eliminaron los artículos que modificaba la Ley del Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Solo el 16 por ciento, equivalente a Q826 millones de lo aprobado por el Congreso va dirigido para atender la emergencia al covid-19, el resto es para obras y pago de compromisos adquiridos como pactos colectivos. Dentro de los Q826 millones se incluyen Q360 millones para subsidio a la energía eléctrica, Q40 millones para remozamiento de hospitales, Q30 millones para equipar hospitales, Q26 millones como bono de riesgo para los trabajadores de Salud que estén expuestos al covid-19 y Q370 millones para la adquisición de ventiladores y más pruebas para covid-19. El Congreso aprobó el primer préstamo agendado este domingo identificado con el número de iniciativa 5627 de fecha 30 de septiembre 2019, recibido por el Congreso el 7 de octubre de ese año. Con 103 votos a favor el Congreso aprobó el segundo préstamo el cual estaba identificado con el número 5654 del 14 de noviembre 2019 y recibido en el Congreso el 21 de noviembre de ese mismo año, este es por un monto de US$193.2 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). (Prensa Libre 05.04.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta