Alta demanda pero baja materia prima, el dilema del sector farmacéutico
La industria farmacéutica tiene 40 laboratorios que generan 8 mil empleos directos y unos 60 mil indirectos. Es uno de los pocos sectores que ha podido mantenerse de pie ante la emergencia del covid-19. Actualmente operan en un 70%. “Con eso estamos sosteniendo los costos fijos, no estamos en una época de bonanza y es lo que ha permitido que retengamos el empleo, pero vamos a tener que ver que esto va a ir evolucionando cada mes” dijo Emmanuel Seidner, coordinador del Sector Farmacéutico de Agexport. Seidner comenta que trabajan para abastecer a la población. Entre los productos que los guatemaltecos más buscan en esta época están el alcohol en gel, productos para fortalecer el sistema inmunológico y la protección de las defensas. Uno de los retos que han enfrentado es la materia prima, pues en la mayoría de casos son importados desde Estados Unidos, Europa y China. Actualmente esos países trabajan para abastecerse de manera local. (Prensa Libre 21.04.20)