Productores de lácteos se quejan de restricciones

El cierre de comercios ha provocado un exceso de productos lácteos de importación en El Salvador. El Congreso busca restringirlo en un 40 por ciento. La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (Fecaica) dio a conocer que ven “como una grave amenaza” un proyecto de decreto que se encuentra actualmente en el Congreso de El Salvador. Según un comunicado de Fecaica, la iniciativa promueve restringir temporalmente en un 40 por ciento la importación de lácteos centroamericanos mientras dure la emergencia por el COVID-19. Wilfredo Fernández, director ejecutivo de la Gremial de Lácteos de la Cámara de Industria de Guatemala, comentó que este tipo de medidas “es un muy mal precedente para la región”, que atenta contra los principios de la Unión Aduanera Centroamericana. Además, “es discriminatoria por estar dirigida exclusivamente a las importaciones centroamericanas”. Por aparte, Ramiro Pérez, director ejecutivo de la Asociación de Desarrollo Lácteo (Asodel), explicó que la medida fue propuesta por diputados opositores debido “a un incremento considerable a las importaciones provenientes de Nicaragua, específicamente de queso”. (El Periódico 21.04.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta