Más de 3 mil patronos difirieron sus cuotas del Igss por falta de efectivo

El 14% de patronos privados que presentaron sus planillas al IGSS solicitaron el diferimiento de la cuota por la emergencia del coronavirus de marzo, como parte de las respuestas inmediatas al sector productivo que se implementaron de manera temporal. La medida que fue aprobada en el acuerdo 1472 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) permite diferir el pago de las cuotas patronales, y las empresas están aprovechando ese beneficio, luego de que se cerrara el plazo para la presentación de las planillas correspondiente a marzo. Para los patronos, la medida significa mantener y cuidar su flujo de caja mientras pase la crisis, según representantes empresariales consultados. Juan Carlos Ramírez, director de Recaudación del Seguro Social, informó que las contribuciones alcanzaron el 72% de la meta trazada para marzo con el reporte de cierre del 25 de abril, ya que se autorizó la ampliación de la presentación de la planilla hasta esa fecha. De los 25 mil 125 patronos que presentaron sus planillas de marzo -al corte del 25 de abril-, 24 mil 636 son privados y de los cuáles tres mil 678 patronos solicitaron el beneficio de diferimiento de las cuotas, que equivale al 14%. La mayoría pertenecen a las actividades de comercio, servicios, industria, transporte, construcción y electricidad. (Prensa Libre 30.04.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta