Comercio internacional se activaría con redes virtuales y remesas “más digitales”

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) plantea recomendaciones y propuestas en ocho ejes, con el fin de enfrentar el impacto de la crisis y lograr la reactivación económica en el comercio exterior de Guatemala. La intención es reanudar las relaciones comerciales del país con el mundo y contar con una reactivación progresiva, comentó la Directora de Relaciones Internacionales de esa organización, Gabriela Ríos. Entre estos temas se incluye la necesidad de agilizar el programa América Crece que impulsa Estados Unidos en los países del área y reactivación de las remesas para lo cual proponen agilizar la atracción, procesos de transferencia, así como motivar el uso de las remesas para proyectos familiares. Entre los 8 puntos se propone: 1) Plan para la reactivación de las remesas, 2) agilizar la cadena de suministros para producción de artículos médicos, 3) agilizar América Crece, 4) crear una Comisión de Reactivación Económica, 5) acercamiento a fondos internacionales, 6) reformas legislativas para atraer y retener inversión, 7) combatir el contrabando, 8) impulsar misiones Comerciales Especiales y Embajadores en Misión especial. (Prensa Libre 08.05.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta