Pese a cierre de economía, migrantes enviaron más dinero en mayo

Guatemala recibió US$3 mil 916.9 millones -unos Q30 mil 160 millones- en los primeros cinco meses del 2020 y el indicador cayó 3.2% con respecto al mismo período del 2019 por unos US$128 millones. Es la primera vez en este ejercicio que las remesas entran en terreno negativo, atribuido al efecto del coronavirus, tal como lo pronosticaron las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), que venían observando ese comportamiento en mayo. El impacto en el empleo sobre todo para los migrantes en Estados Unidos es la principal causa que estaría explicando el comportamiento, aseguraron las autoridades monetarias hace una semana, sin embargo, pronostican que habrá una recuperación cuando la economía de ese país, probablemente en el segundo semestre del año. A pesar de las circunstancias actuales de la pandemia, en mayo se observó un incremento en el envío de las remesas con respecto a abril, y que estaría asociado a la celebración del Día de las Madres en Guatemala. Solo en mayo el ingreso fue de US$836.7 millones, que es el monto más alto mensual recibido en el 2020, según los registros. (Prensa Libre 04.06.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta