Solo tercera parte de asalariados cuenta con seguridad social

En total al cierre de 2019, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) registra de forma preliminar una afiliación promedio de 1.35 millones de trabajadores. El comercio y los servicios son los de mayores incrementos en inscripciones al Seguro Social durante el año anterior. De acuerdo con la publicación Trabajadores rurales en Guatemala, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), los asalariados en 2019 sumaron más de 4.3 millones, del total de 6.9 millones de Población Ocupada que se reportó en la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI-1-2019). Es decir que solo el 31.3 por ciento de los asalariados estaban inscritos en el Seguro Social. Según los datos preliminares del IGSS, el año pasado aumentó a 689 mil 490 el número de afiliados en las actividades de servicios, frente a 672 mil 760 que se reportaron en 2018. También aumentaron los inscritos en las actividades de comercio de 285 mil 76 a 300 mil 181, y en la industria manufacturera de 160 mil 831 a 165 mil 782, en el mismo periodo. Otras actividades que también sumaron fueron transporte, almacenamiento y comunicaciones que pasaron de 46 mil 569 a 48 mil 483 inscritos. Mientras que el agro, la minería y la construcción acumularon una pérdida de 13 mil 515 cotizantes a la seguridad social. Este año el IGSS actualizará la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) para todas las actividades económicas. Debido al confinamiento se anticipa una reducción entre el 10 y 20 por ciento. (El Periódico 23.06.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta