Avanza en el Congreso la discusión para regular el teletrabajo / “home office”

Los diputados retoman la discusión de proyectos de ley que fueron engavetadas en los últimos años. En la sesión plenaria del pasado martes 27 de febrero, en el Congreso de la República, se conocieron en segundo debate las iniciativas que regularían el teletrabajo o «home office». Las propuestas de ley fueron impulsadas durante la Novena Legislatura, por lo cual la comisión de Trabajo unificó los proyectos 5764 y 5781. Según se establece en las referidas propuestas, la modalidad de teletrabajo se define como una actividad que se entenderá por el uso de dispositivos móviles o similares, sin necesidad de contar con un lugar determinado para efectuar una labor. En cuanto a los derechos y obligaciones del teletrabajo, no se modifican, como tampoco las garantías laborales. Lo que cambia es la organización y modalidad para desarrollar las labores. Otro de los puntos que también abordan las propuestas de ley es la modificación del contrato para el teletrabajo, para fijar la dirección del telecentro que se determine para realizar las labores en los casos de teletrabajo autónomo, describir los equipos, herramientas, programas, plataformas y soporte informático que brindará el empleador o trabajador, según lo convenido. Asimismo, la seguridad informática, protección de datos y confidencialidad del trabajador deberá cumplir, medidas de salud y seguridad ocupacional en caso de telecentros establecidos por las partes, alcances de la responsabilidad en cuanto a la custodia, protección y resguardo de los equipos y el manejo de información. Con respecto a la seguridad social, los trabajadores que laboren en esa modalidad, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que tienen los trabajadores al servicio del mismo patrono. (La Hora 29.02.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta