Ingresos por remesas crecieron un 25.7% en junio República Dominicana
Los ingresos de remesas en República Dominicana alcanzaron los 737.9 millones de dólares en el mes de junio, un incremento del 25.7 % con respecto al mismo mes del pasado año, informó este martes el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Las remesas continúan así su ritmo de crecimiento, para un total de 3,474.9 millones de dólares durante el primer semestre del año, un 0.5 % por encima del mismo período de 2019, indicó la entidad en un comunicado. La mejoría de los ingresos de remesas obedece al dinamismo mostrado en la economía de Estados Unidos, país de procedencia del 83.7 % del total recibido en el mes de junio, tras la reapertura de la economía dominicana después de la aplicación de restricciones a causa del coronavirus SARS-CoV-2. En cuanto al empleo, tras la creación de 4.8 millones de nuevos puestos de trabajo en el mes de junio, la tasa de desempleo abierta disminuyó en 2.2 puntos porcentuales, colocándose en el 11.1 %, apuntó el BCRD. Además, en el mercado laboral latino, grupo que observó un aumento de su nivel de desempleo desde el 4.4 %, en febrero, hasta 18.9 % en abril de 2020, la tasa de desempleo descendió hasta el 14.5 % en el mes de junio, debido a la creación de 2.1 millones de nuevos puestos de trabajo en el periodo abril-junio 2020, en ese segmento de la población. El aumento en la actividad económica estadounidense también se reflejó en otros indicadores, como el consumo personal (+8.1 %) y la producción industrial (+3.8 %), según recientes reportes con referencia en el mes de mayo. El desempeño de la economía estadounidense es de vital importancia para la economía dominicana debido a la interrelación comercial y social con dicha potencia. Fuente: forbescentroamerica.com
