Guatemala tendrá 22.7 millones de guatemaltecos en 2050

Si las proyecciones de crecimiento poblacional del INE persisten para las próximas tres décadas, el aumento anual de habitantes rondará en 195 mil nuevos ciudadanos por año. Dejaremos de ser un país joven, la mayoría de sus habitantes estarán comprendidos en edades entre los 35 a 69 años de edad, según gráficas de la institución. Este pronóstico se presenta dos años después que se realizó el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2018, a criterio de Abel Cruz, gerente del INE, las proyecciones se trabajaron en un tiempo prudente, lo que permitió analizar cada una de las variantes demográficas que permiten hacer una visualización más cercana a cómo estará nuestro país en los próximos años. Algunos de los factores a ser evaluados son la tasa de natalidad, mortalidad y el flujo migratorio, tanto interno como externo, que puedan tener los habitantes de un país. Al momento que las proyecciones de crecimiento poblacional fueron trazadas por el INE para comparar la Guatemala del 2020, con la futura nación del 2050, se demuestra una disminución en la tasa de los nuevos nacimientos. Para el 2050 se espera que sean 22.7 millones de guatemaltecos, acercarse lo más posible a este número depende de muchos factores. La proyección que podría ser objeto de una medición es la esperada para el 2021, donde estiman que sean 17.10 millones de habitantes. (Prensa Libre 20.08.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta