SAT denuncia limitaciones para inspeccionar puertos y aeropuertos
La Superintendencia de Aduanas informó ayer en una citación con los diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que en el registro de ingreso en tres puertos se reportó un faltante de 422 contenedores, según el último inventario registrado por la entidad. A la denuncia se agregó que tampoco las autoridades portuarias permiten que se inspeccionen los buques que ingresan al país. Existe una mesa de diálogo entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y los representantes de las portuarias desde hace cinco años para solucionar dicho problema. El jefe de bancada de la UNE, Carlos Barreda, cuestionó dicho diálogo al indicar que no puede existir una negociación para autorizar a la SAT que realice incautaciones. “No se puede inspeccionar en la Empresa Puerto Quetzal y Empresa Puerto Santo Tomás de Castilla”, expresó el titular de la SAT, Marco Livio Díaz. El funcionario agregó que esta es la razón por la cual no cuadran los datos de lo que ingresa a los puertos y que tampoco cuentan con información de los “manifiestos de carga” de cada contenedor. El gerente general de la Empresa Puerto Quetzal (EPQ), Ronald Recinos, dijo desconocer el informe de la SAT en el que evidencia faltantes y sobrantes de contenedores. Desmintió a Díaz al manifestar que sí mantienen acercamientos con los agentes aduaneros en los puertos. (El Periódico/Prensa Libre 20.08.20)