Cuántos patronos dejaron de cotizar al IGSS por el efecto de la pandemia

El impacto del covid-19 en la economía, empresas y empleo se ha reflejado también en el IGSS ya que la recaudación de cuotas laborales y patronales tiene una caída de Q794.3 millones de enero a julio del 2020 respecto del monto programado para ese período. Ese monto está compuesto por la cuota patronal diferida de los meses de marzo, abril, mayo y junio, por Q479.9 millones, según datos de esa entidad. Además, que hay un promedio de 3 mil 332 patronos que dejaron de cotizar debido a los efectos del covid-19 en sus empresas por lo que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) dejó de recibir Q314.3 millones. De eso Q216.4 millones se referían a cuotas patronales y Q97.6 millones a cuotas laborales. En general, los meses con las caídas más grandes han sido abril, mayo y junio. El número de patronos cotizantes pasó de 27 mil 464 en febrero a 23 mil 208 en abril y posteriormente empezó a recuperarse un poco llegando a 24 mil 285 en julio, aunque la cifra no llega a los niveles registrados en el segundo mes del año. En tanto en mayo hubo 1 millón 253 mil 019 afiliados cotizantes, 84 mil 496 menos que los registrados en el mismo mes del 2019. De marzo del 2020, primer mes con restricciones de actividades, a mayo, la caída fue de 66 mil 510 afiliados. La disminución de cotizantes contempla renuncias, despidos, suspensiones y licencias sin goce de salario, otras aristas que influyen en esta variación, informó el IGSS. (Prensa Libre 27.08.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta