Defienden propuesta de presupuesto 2021

El gasto social, la inversión, la transparencia y el endeudamiento, contemplados en el anteproyecto de presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal, han sido explicados y argumentados por el titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Alvaro González, en espacios de discusión y medios de comunicación. En una entrevista de radio, González expuso que los gastos de inversión se plantean en 20.6 % (Q20 mil 597.1 millones) del total del presupuesto, cuando en años anteriores el rubro se ubicaba entre 15 % y 16 %. La propuesta presentada la semana pasada sugiere un techo de Q99.7 millardos, de los cuales Q4 mil 560.8 millones son del apartado de reactivación económica. González señaló que en este capítulo se plantean recursos importantes para educación (Q120 millones), salud (Q200 millones), agricultura (Q395 millones) y obras de infraestructura como la construcción de la Transversal del Sur, el Anillo Regional C-50, Puente Belice II y otros. Este año, dijo el funcionario, se han hecho asignaciones a programas sociales para mermar el impacto económico del Covid-19; los recursos para el siguiente período deberán destinarse a la reactivación económica y social. Defendió la inversión en infraestructura, un tema al que se debe apostar para atraer capital extranjero en el país, aprovechando la disrupción entre EE. UU. y China.  (Diario de Centro América 08.09.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta