El rubro de alimentos continúa al alza

El aumento de precios de la división de alimentos fue de 9.90 por ciento con lo que duplicó la inflación promedio registrada en agosto de 4.19 por ciento, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el mes pasado el ritmo inflacionario fue el más alto desde hace un año y supera el promedio de 3.70 por ciento observado en cada agosto desde 2013. La inflación se sitúa dentro del rango de la meta de entre tres y cinco por ciento que para este año establece la Junta Monetaria (JM). Productos como el tomate, leña, frijol y el servicio de transporte extraurbano son los que elevaron su costo, según el informe. Mientras que bajaron su precio el servicio de electricidad, la gasolina superior y la cebolla. De los 34 productos que integran la Canasta Básica de Alimentos, 18 disminuyeron su precio y 13 se comportaron al alza, por lo que los hogares destinaron Q3 mil 629.62 para adquirirlos, una reducción de Q45.54, con respecto a los Q3 mil 675.16 que se cotizó en julio. La cotización de la canasta ampliada, que incluye el gasto por servicios de educación, comunicaciones, vestuario, vivienda, transporte y salud, fue de Q8 mil 380.56. Su costo supera por Q5 mil 548.79 el salario mínimo para los trabajadores de actividades de exportación y maquila; y por Q5 mil 305.46 y Q5 mil 388.19 el pago mínimo del campo y la ciudad. (El Periódico/Prensa Libre/La Hora 08.09.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta