Sector empresarial espera más dinamismo en la economía con apertura de fronteras
Eduardo Girón, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), dijo que reanudar operaciones marca un inicio en la recuperación económica del país. Esta reapertura le dará oxígeno, muy necesario, a la economía, ya que inician los ingresos para el sector turismo y la facilidad para muchas industrias que dependen de técnicos del extranjero a que desarrollen sus labores, luego de seis meses de restricciones, señaló el directivo. Agregó que, “desde el momento en que el covid-19 se volvió endémico, ya era innecesario el cierre de fronteras y del aeropuerto”, y que las actividades se deben desarrollar en forma responsable y con los protocolos necesarios para mantener el coronavirus en un mínimo nivel. El director general de Migración, Guillermo Díaz, indicó que podría verse más concurrencia en las fronteras, incluyendo las personas que hacen comercio. Señaló que quien sale para esos fines debe hacer su registro en la unidad migratoria y cumplir con los procedimientos de entrada y salida. A julio, el monto total de las exportaciones del Comercio General se situó en US$6 mil 559.7 millones. Centroamérica fue el segundo destino de exportación, con US$1 mil 895.5 millones; sin embargo, fue 0.6% más bajo que al mismo plazo del 2019, según datos del Banco de Guatemala. Las importaciones que hizo Guatemala de productos de la región fueron de US$1 mil 248 millones 381.7, una caída de 6.4%. (Prensa Libre 18.09.20)
