Activarán declaración anticipada de importación
A partir del 1 de octubre, Guatemala y Honduras implementarán la Declaración Anticipada de Importación de Mercancías, una medida que persigue facilitar el comercio y mayor control entre los servicios aduaneros de ambos países. El intendente de Aduanas, Werner Ovalle, refirió que junto a las autoridades aduaneras del pueblo vecino se están ultimando detalles para que el proyecto comience a funcionar el próximo mes. “La estrategia es para garantizar que cuando llega una mercancía al puerto fronterizo, uno, cuente con toda la documentación de soporte, y dos, que ya haya pagado los impuestos”, expuso el funcionario de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Con ello se busca agilizar los trámites aduaneros para minimizar los tiempos de despacho. “La información la vamos a tener previamente como administración tributaria, similar a como funcionan las aduanas marítimas que con el manifiesto de carga, ya sabemos el tipo de contenedor y mercadería que ingresará”, detalló Ovalle. Esta labor se realiza en el marco de la Unión Aduanera y en atención a la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio, agregó el intendente, quien el 11 de este mes se reunió con Juan José Vides, director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, en el Puesto Fronterizo Integrado de Corinto, donde se implementará la declaración que agilizará las operaciones aduaneras. (Diario de Centro América 22.09.20)
