Caída económica sería del -1.5 por ciento en 2020
Las medidas para reactivar la economía en los últimos dos meses y el comportamiento de las remesas familiares son algunos factores que ayudan a pronosticar una menor caída del producto interno bruto (PIB). Las recientes medidas de levantamiento de locomoción también inciden. El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, comentó, luego de la reunión del Gabinete Específico de Desarrollo Económico, que una buena parte de los indicadores apuntan a que la caída del PIB va a ser menos de lo previsto. “Estamos viendo muy probablemente que va a apuntar a una caída de alrededor del 1.5 por ciento de caída, en vez del 2.5 por ciento que es nuestro escenario base actual”, dijo. Las autoridades monetarias ya trabajan en el nuevo escenario macroeconómico, que darán a conocer a mediados de octubre. “Vemos mejores condiciones que las que se veían hace mes y medio, y creo que la reapertura, desde el punto de vista económico, genera confianza a los agentes económicos tanto a las empresas como a los hogares”. (El Periódico 02.10.20)