Exportadores presentaron política de Derechos Humanos

Los mercados, consumidores y compradores internacionales exigen que los proveedores capaciten a sus cadenas de valor para asegurarse de no ser cómplices en abusos a los derechos humanos, así como que eliminen todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio y adopten iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. Para garantizar esto, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) presentó una política que permitirá mejorar la competitividad de las empresas, al promover buenas prácticas en materia de derechos humanos y establecer mecanismos que evidencien el cumplimiento y abordaje de estas en la cadena de valor. La presidente de la Agexport, Connie de Paiz, dijo que han sido respetuosos de los derechos humanos y cumplidores de la ley. “Es un tiempo de cambio, y los consumidores están más informados y son ellos quienes están pidiendo que las empresas implementen acciones concretas, pero que además se demuestre con políticas y certificaciones de primer nivel”, agregó. La política del sector exportador contempla acciones para la prevención de riesgos de vulnerabilidad de algún derecho humano, así como para promover una cultura de su estricto respeto. (El Periódico/Diario de Centro América 14.10.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta