SAT incorpora a la Factura Electrónica en Línea (FEL) a proveedores de baja cuantía y compra directa

La SAT publicó el lunes 19 de octubre en el Diario de Centro América la Resolución de Superintendencia Número SAT-DSI-887-2020 donde resuelve en el Artículo 1 incorporar al régimen de Facturas Electrónicas en Línea (FEL) a los contribuyentes que provean bienes, obras, suministros y servicios bajo las modalidades específicas de adquisición pública denominadas compra directa y compra de baja cuantía a los organismos del Estado. También, a sus entidades descentralizadas y autónomas incluyendo las Municipalidades, entidades o empresas cualquiera que sea su forma de organización cuyo capital mayoritariamente esté conformado con aportaciones del Estado. Cualquier entidad sin fines de lucro que reciban, administre o ejecute fondos públicos, las entidades de cualquier naturaleza que tengan como fuente de ingresos, ya sea total o parcialmente, recursos, subsidios o aportes del Estado respecto a los mismos fideicomisos constituidos con fondos públicos y sociales. Además, las demás instituciones que forman el sector público establecidas en el Artículo 1 del Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala. En el Artículo 2 se exceptúan de la obligación establecida en el artículo anterior a los contribuyentes que provean bienes, obras, suministros y servicios bajo la modalidad de compra de baja cuantía por un valor menor a Q2 mil 500. (Prensa Libre 21.10.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta