Caída del precio del petróleo ha beneficiado a GT, según Banguat
El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Sergio Recinos, dio a conocer que Guatemala ha tenido ahorros en la factura petrolera hasta por US$900 millones en lo que va del 2020, esto debido a la caída en el precio a nivel mundial de este producto por la pandemia del COVID-19. Recinos señaló que el precio del barril de petróleo ha tenido una caída del 35% en este año, lo cual ha sido negativo para los países productores, pero ha sido beneficioso para países que importan este producto, como el caso de Guatemala. En el 2019, el precio promedio del barril de petróleo fue de US$61, mientras que en lo que va del 2020 el precio de este se ubica en US$39.57. “Esto es positivo para nuestro país, siendo importadores netos ha permitido un ahorro en la factura petrolera de alrededor de 900 millones de dólares hasta este momento”, dijo Recinos. Por lo anterior, señala que las empresas y personas que demandan más de los productos derivados del petróleo han utilizado esos recursos ahorrados en otros bienes y servicios. Mientras que, para finales del 2020, se espera que el precio del barril de petróleo tenga un ligero aumento y se ubique en US$39.92, mientras que para el 2021 se espera un aumento de hasta US$10, aunque siempre se mantendrá en niveles inferiores a 2019. (La Hora 02.11.20)