La Anam, el grupo que también apoya la aprobación del Presupuesto

Los alcaldes, por medio de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), también son parte del grupo, conformado por algunos diputados y el gobierno de Alejandro Giammattei, que permitió la aprobación del Presupuesto 2021. Un decreto cuestionado por aprobarse de forma opaca, por intentar reducir los fondos al combate a la desnutrición y aumentar el endeudamiento público. El Presupuesto para 2021 no aumentó el aporte constitucional que reciben las 340 comunas del país. Este quedó en Q2 mil 663 millones 949. Sin embargo, en un cambio de última hora, la Comisión de Finanzas del Congreso agregó al presupuesto de las alcaldías Q1 mil 417 millones, como aporte extraordinario a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) para que continúen con la ejecución de obras y proyectos. Esa cantidad incluye Q400 millones incluidos en el Presupuesto actual y que podrán ser utilizados el próximo año. Este aporte se suma a la planificación anual de los Codedes, el cual para 2021 tiene un presupuesto de Q2 mil 401 millones 900. Los alcaldes también fueron beneficiados con otros Q28 millones, que tienen como destino fomentar el “deporte municipal”. (El Periódico 20.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta