Cierre de aduana causa sobrecostos en el transporte

Las constantes lluvias por el paso de dos tormentas tropicales en el país, con mayor fuerza en la región del Atlántico, han dejado a miles de familias desalojadas y daños en la infraestructura, lo cual sigue afectando al comercio. El impacto de esos fenómenos climáticos fue de tal magnitud que paralizó operaciones productivas cruciales para las que se utiliza la carretera CA-9. Hay pasos temporales como el del puente Santiago, pero si continúa lloviendo podría complicarse de nuevo el acceso, advirtió Héctor Fajardo, directivo de la Cámara de Transportistas Centroamericanos (Catransca). La conexión con Honduras permanece inhabilitada desde el lunes último por la ruta CA-13, del lado de la aduana El Corinto, y también de El Florido, porque hay problemas en las carreteras, tanto del lado de Guatemala como de Honduras. La única vía es por la aduana Agua Caliente, pero, según Fajardo, es una de las peores rutas que existen en Centroamérica en cuanto a condiciones topográficas, y su deterioro es grave, incluso no es recomendable para el transporte. Por esa razón, los transportistas han tenido que usar la ruta alterna por El Salvador, que representa unos 160 km más, y costos adicionales. El costo promedio por km es de US$1.48 —unos Q11.55—. La ruta alterna implica 160 km adicionales, que se traducen en US$236.8 —aproximadamente Q1,847.04— de costos extras por unidad. Por esta carretera transitan casi 400 unidades al día, pero debido a las condiciones en que se encuentra, el flujo de carga bajó en aproximadamente un 5 por ciento. Esto se reduce a 380 unidades diarias; es decir, al sumar los kilómetros adicionales se traduce en Q700 mil diarios, y por los seis días de impacto representan Q4 millones 212 mil 300 de costos adicionales por cambio de ruta. (Prensa Libre 25.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta