Santiago de Chile, el más caro para comprar apartamento

Comprar un departamento en un barrio residencial es una de las grandes aspiraciones de jóvenes profesionales de América Latina. Sin embargo, el esfuerzo que conlleva varía bastante, según la ciudad. Un reciente relevamiento muestra cuáles son las ciudades más caras y las más baratas para cumplir este sueño. Santiago de Chile es la ciudad más cara de América Latina para comprar un departamento, según un reciente relevamiento que compara el precio del metro cuadrado en las principales capitales de la región. El podio de las urbes más caras se complementa con la Ciudad de Buenos Aires y Montevideo. En el otro extremo, Bogotá aparece como la que tiene el metro cuadrado más barato de las relevadas. El Relevamiento inmobiliario de América Latina es realizado periódicamente por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina. El estudio apunta a comparar el precio del metro cuadrado «de una unidad habitacional típica», en las que suelen residir las clases medias y medias-altas de las principales ciudades latinoamericanas. «La idea es capturar el tipo de inmuebles normalmente habitados por jóvenes profesionales en cada ciudad», aclara el informe, basado en los precios publicados en avisos clasificados correspondientes a departamentos de uno y dos dormitorios y de entre 20 y 100 metros cuadrados, con un precio de entre US$10 mil y US$300 mil. El resultado final colocó a Santiago de Chile como la ciudad de América Latina con el metro cuadrado más caro, alcanzando los US$3 mil 278. En segundo lugar aparece Montevideo, la capital de Uruguay, con US$2 mil 857 por metro cuadrado, en tercero Buenos Aires, capital argentina, con un metro cuadrado a US$2 mil 847. El cuarto puesto es para Ciudad de México, con US$2 mil 269 por metro cuadrado. (El Periódico 27.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta