Europa prepara nuevos estímulos monetarios
Los responsables de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) acordaron en la reunión del mes pasado, que no podían permitirse el lujo de parecer complacientes ante una segunda ola de infecciones por coronavirus, optando en cambio por prometer más estímulos para apoyar la economía, según las minutas del encuentro. El BCE recibió críticas durante la primera ola de la pandemia en marzo por parte de los inversores, que consideraron que las primeras actuaciones contra la crisis del organismo presidido por Christine Lagarde fueron demasiado tímidas, para frenar el derrumbe acelerado del mercado. Sus responsables parecieron haber aprendido la lección en su reunión del 29 de octubre, al encontrarse cada vez más preocupados por una doble recesión que podría infligir un daño permanente a la economía del bloque. Las autoridades monetarias de la zona euro acordaron revelar un nuevo paquete de estímulos en diciembre, que consistirá principalmente en la compra de bonos y préstamos subvencionados para los bancos, dejando pendientes los detalles. “Cualquier signo de complacencia –incluso involuntario– podría ser perjudicial en las circunstancias actuales”, dijeron los responsables de política monetaria del BCE, según las cuentas divulgadas el jueves. “Han surgido claros riesgos para el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre”. (El Periódico 27.11.20)