Los salarios mínimos en Latinoamérica crecen a ritmo lento
La Comisión Tripartita debe acordar el monto del salario mínimo del próximo año. El tiempo para presentar recomendaciones se termina, indicó el ministro de Trabajo, Carlos Contreras. En Latinoamérica el crecimiento para este tipo de remuneración es de uno por ciento, según el informe Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2013, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En 2013 el crecimiento de los salarios en la región fue de 2.60% por debajo del 6.90% de hace dos años. Según el mismo informe, hasta octubre de 2013, Nicaragua (8.20%), El Salvador (3.20%) y Costa Rica (3.10%) registran crecimiento del salario mínimo real por encima del 3 por ciento. Por aparte, Honduras y Guatemala estarán por debajo con un 1.20% y un 0.80%, respectivamente. En Panamá la variación fue negativa, debido a que el ajuste se hace cada año. En 2014 se dio un aumento del salario mínimo del 27.0%. (El Periodico 27.11.14)