EE. UU. y las nuevas relaciones comerciales
Joe Biden perseguirá muchos de los mismos intereses que buscaba Trump, pero apelando a políticas menos unilaterales. Con la noticia divulgada este lunes de la nominación oficial de la expresidenta de la Reserva Federal Janet Yellen como futura secretaria del Tesoro de Estados Unidos, el equipo del presidente electo, Joe Biden, comienza a delinear con claridad la configuración de su futuro equipo económico. El próximo Gobierno estado-unidense tendrá numerosos retos a los cuales hacer frente en esta área, empezando por enrumbar al país hacia la recuperación económica de la severa crisis causada por la pandemia de coronavirus, pero también enfrentará muchos desafíos fronteras afuera, en las relaciones comerciales. El lema “Compre estadounidense” que usó Joe Biden durante su campaña electoral recuerda a algunas de las propuestas de Donald Trump. Tanto Trump y Biden han promovido la idea nacionalista del “compre estadounidense”. Dado que durante la pandemia el desempleo en Estados Unidos se ha más que duplicado, las promesas de ayudar a mejorar las posibilidades de ganarse la vida de los ciudadanos tienen un gran atractivo. En ese sentido, Biden ha prometido, entre otras cosas, penalizar a las empresas estadounidenses que trasladan trabajos al extranjero. (El Periódico 1.12.20)
