Remesas alcanzan los Q10.1 millardos

De enero a noviembre, el ingreso de divisas por remesas familiares registró un crecimiento de 6.4% y el monto acumulado es de US$10 mil 176.8 millones -Q78 mil 361 millones-, según la balanza cambiaria. Desde mayo el empleo hispano en EE. UU. empezó a recuperarse y algunos estados redujeron las restricciones adoptadas ante la pandemia de COVID-19 lo que se reflejó en un incremento de las remesas familiares que llegan al país. El Banco de Guatemala (Banguat) reportó que hasta noviembre las divisas por remesas familiares suman US$10.1 millardos, lo que supera en US$609.3 millones los envíos realizados en el mismo periodo de 2019, que llegó a US$9.5 millardos. Debido a la propagación del coronavirus en EE. UU. y a las medidas sanitarias y de distanciamiento social que se impusieron, la actividad económica se redujo drásticamente lo que afectó el nivel de empleo, particularmente el hispano, y el flujo de remesas se desaceleró y registró variaciones interanuales negativas en algunos meses, explica el Informe de Política Monetaria a septiembre publicado por el Banguat. Fabián Juárez, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), señaló que además de la mejora en la tasa de desempleo hispano y la recuperación de la economía estadounidense, la incertidumbre electoral que hubo incidió en que más migrantes enviaran parte de sus ahorros a sus familiares en el país. (El Periódico/Prensa Libre 04.12.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta