SAT sigue ruta de dinero en operaciones simuladas
Un esquema piramidal interno para cometer la defraudación fiscal por unos Q150 millones pudo haber utilizado el Grupo Simply, que administra la cadena de supermercados La Barata, para apropiarse del pago de impuestos y no reportarlos al administrador tributario. Este es el caso más grande de defraudación tributaria detectado en 2020 por las autoridades, pero las autoridades advierten sobre otros dos casos que podrían develarse en las próximas semanas. La tipología sigue siendo construida por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y fiscales del Ministerio Público (MP), que realizan una auditoría de los documentos físicos, la solicitud de los estados de cuentas de los implicados, así como información a las empresas de transporte de valores para rastrear los montos de ventas en efectivo. Todo apunta a que el monto inicialmente identificado por Q150 millones de defraudación, podría aumentar, dado el complejo sistema para la defraudación empleado. Manuel Mejicanos Jiménez, intendente de Asuntos Jurídicos de la SAT, explicó que con la intendencia de Fiscalización y el MP practican las auditorías contables, luego de la intervención a Grupo Simply, y confirmó que se empleó un esquema piramidal de malversación. El proceso se encuentra en investigación, pero se determinó un sistema complejo para cometer el desfalco. (Prensa Libre 09.12.20)
